donde existieron los dinosaurios

18.07.2015 19:02

América del Norte[editar]

Se han encontrado cientos de dinosaurios en Estados Unidos y CanadáTriceratops y Tyrannosaurus rex parecen exclusivos de esta zona. Sin embargo, el Iguanodon ha sido hallado también en Inglaterra y Bélgica (Europa) y en Mongolia (Asia).

El primer descubrimiento importante lo hizo Hayden en la década de 1850, cuando halló varios yacimientos en las regiones este y oeste. Más tarde, a finales de la década de 1870, nuevos hallazgos espectaculares en Wyoming y Colorado atrajeron la atención de dos grandes paleontólogos: Othniel Charles Marsh y Edward Drinker Cope. Su rivalidad fue tal que se desató la llamada Guerra de los Huesos. Así, se descubrieron muchas especies a lo largo del continente, desde Nueva Inglaterra, en el este, hasta Utah yColorado, en el oeste. América siempre ha sido un excelente "coto" de dinosaurios. Algunos sitios no solo han sido ricos en restos, en especial WyomingColoradoMontana yAlberta; también han revelado especímenes de los tres períodos del Mesozoico. Se han recuperado dinosaurios del Triásico y Jurásico inferior, como el Dilophosaurus. En 1985Robert Long descubrió un nuevo dinosaurio muy primitivo, en Painted Desert, Arizona; tal vez sea uno de los más antiguos encontrados hasta hoy, pero aún no se posee una descripción completa ni han concluido los trabajos de preparación. Utah, Colorado y Wyoming, donde se han producido algunos de los hallazgos más impresionantes, poseen rocas jurásicas con predominio de las tardías. Los del cretácico provienen sobre todo de rocas tardías de Alberta, Montana y Nueva México: los del Cretácico inferior en general abundan menos, aunque se han encontrado restos importantes al sur de Montana y en Dakota del Sur.

América del Sur[editar]

Se han encontrado restos fósiles en casi todos los países sudamericanos, sobre todo en Argentina y Brasil.

También aquí se descubrieron dinosaurios en la segunda mitad del siglo XIX. El interés por los fósiles había sido estimulado por la labor de Georges Cuiver y Richard Owen, quienes pudieron describir el material perteneciente a gigantescos mamíferos extinguidos que habían traído, a su regreso, los primeros exploradores de ese continente. El ejemplar más notable fue recogido por Charles Darwin durante el viaje del Beagle. La mayoría de los descubrimientos se hicieron en el sur de Brasil y en Argentina, donde las rocas del Mesozoico están bastante difundidas. Gran parte de los primeros trabajos giraron en torno a descubrimientos casuales, pero en estos últimos años varios equipos, dirigidos por José Bonaparte en el geoparque Paleorrota, han efectuado una labor cuidadosa y sistemática que ha dado ya sus primeros frutos con el hallazgo de restos muy importantes y bien conservados.

Europa[editar]

Algunos de los hallazgos de dinosaurios más antiguos se realizaron en Inglaterra. Actualmente continúan encontrándose restos de dinosaurios en Inglaterra y Francia.

Los europeos occidentales cuentan con una larga tradición en materia de excavaciones y descubrimientos; no obstante, sus colecciones quedan eclipsadas por los hallazgos más impresionantes logrados en otros lugares del mundo. Alemania posee algunos de los mejores depósitos del Triásico, entre ellos las famosas canteras de Halberstadt yTrössingen, excavadas en las primeras décadas de este siglo, con sus restos de Plateosaurus. Las rocas jurásicas están muy difundidas; sin embargo, nunca han producido esqueletos fósiles realmente buenos. Los mejores provienen de canteras de la región centro-occidental de Gran Bretaña, con restos parciales de Megalosaurus,Eustreptospondylus y Cetiosauriscus, pero nunca han dado los magníficos esqueletos gigantescos, con las articulaciones completas, hallados en América del Norte o China. Aun así, los depósitos de lagunas del Jurásico superior de Alemania meridional han devuelto pequeños esqueletos de Archaeopterix y Compsognathus muy bien conservados. Las rocas del Cretácico inferior han sido un poco más generosas: han entregado muchos esqueletos de Iguanodon, en particular en el sur de InglaterraBélgicaAlemania y España, pero aparte de ellos son pocos los restos bien conservados. Las rocas del Cretácico superior también presentan una pobreza frustrante: se conocen algunos restos bien conservados provenientes de Rumanía (Transilvania) y huevos de dinosaurio del sur de Francia (Aix-en-Provence), pero la mayor parte del material es fragmentario y pobre.

África[editar]

En África se han encontrado muchos restos. En Tanzania se descubrió uno de los dinosaurios más altos, el Giraffatitan (o Brachiosaurus brancai), que hoy puede contemplarse en BerlínAlemania.

Los yacimientos africanos están muy dispersos. Abarcan desde los afloramientos sureños del Jurásico y el Triásico inferior, que han producido prosaurópodos (comoMassospondylusAnchisaurus) y ornitisquios (como LesothosaurusHeterodontosaurus), hasta los depósitos cretácicos del Sahara central. Níger y Marruecos, con grandessaurópodosOuranosaurus y el peculiar carnívoro Spinosaurus, pasando por los depósitos del Jurásico superior en Tendaguru (Tanzania), que fueron excavados por paleontólogos alemanes a principios del siglo XX y revelaron variedades tales como GiraffatitanDicraeosaurus y Kentrosaurus.11

Asia[editar]

Las expediciones enviadas a rincones remotos de China han cosechado notables éxitos. También han aparecido muchos esqueletos en Mongolia, y algunos en la India.

Asia Central[editar]

Hasta comienzos de la década de 1920 y el inicio de las expediciones del Museo Norteamericano, no se sabía casi nada de los restos fósiles de esta región. Ellas revelaron la existencia en Mongolia de ricos yacimientos de dinosaurios, explorados después por las expediciones rusas y polacas. Los hallazgos procedentes de esta área, en especial los del Desierto de Gobi correspondientes al Cretácico superior, han resultado tan interesantes y apasionantes como los de América del Norte a principios de siglo. Entre los especímenes, cabe señalar TarbosaurusSaurolophus, varios anquilosaurios, paquicefalosaurios y gran cantidad de pequeños terópodos y grandes saurópodos.

China[editar]

En estos últimos años, sus extensos afloramientos triásicos, jurásicos y cretácicos han empezado a rendir enormes cantidades de dinosaurios. Tras los descubrimientos casuales de Mandschurosaurus en el nordeste del país, a comienzos del siglo XX, vinieron las excavaciones sistemáticas de paleontólogos chinos en las décadas de 1930 y 1940, así como el hallazgo de Lufengosaurus del Jurásico inferior. Les siguieron los trabajos en afloramientos del Cretácico y Jurásico que han producido algunos especímenes bastante espectaculares, sobre todo en la provincia de Sichuán. Desde mediados de la década de 1990 se empezaron a recuperar en la región de Yixian en Liaoning fósiles de varios dinosaurios del Cretácico con una cubierta de plumas en sus cuerpos; a la fecha varios tipos de ejemplares emplumados como los del compsognátido Sinosauropteryx, el dromeosáurido Microraptor y el oviraptorosaurio Caudipteryx han mostrado la cercana relación de los terópodos con las aves. Más aún, en 2009 se halló en esta área un heterodontosaurio llamado Tianyulong, que también parece preservar una cubierta de protoplumas.11

India[editar]

Los primeros informes procedentes de la India datan de la segunda mitad del siglo XIX; un hallazgo notable fue el del saurópodo Titonosaurus. En fecha más reciente, la región central de Kota ha revelado abundantes restos de Barapasaurus, un dinosaurio del Jurásico inferior. Al sur se encontró a Dravidosaurus, interesante estegosaurio del Cretácicosuperior.

Australia[editar]

Hasta ahora se han encontrado aquí muy pocos huesos de dinosaurio. Sin embargo, los científicos han descubierto cientos de huellas fascinantes, que podrían anunciar el hallazgo de restos importantes en el futuro.

Una vez más los descubrimientos se remontan a principios del siglo XX. Los restos extraídos hasta el presente han sido de una pobreza desalentadora pero, al parecer, sólo es cuestión de tiempo y algún día se encontraran yacimientos ricos en dinosaurios. Los hallazgos australianos recientes incluyen restos de AustrosaurusMuttaburrasaurus yFulgutotherium.

Antártida[editar]

Nadie sabe cuántos esqueletos puede haber bajo la capa de hielo. Hasta hoy sólo se han encontrado dos tipos. Los científicos creen que uno está emparentado con elHypsilophodon, hallado también en Gran Bretaña y Portugal. También se han encontrado restos del dinosaurio carnívoro Cryolophosaurus ellioti.12