informatic

Eón

01.10.2015 17:31

Hola hamigos el ía de hoy les enseñaré qu es un eón, vean la imagen pofavor.

Eón

01.10.2015 17:31

Hola hamigos el ía de hoy les enseñaré qu es un eón, vean la imagen pofavor.

Bambiraptor

26.08.2015 15:34

Bambiraptor es un género representado por una única especie de dinosaurio terópodo dromeosáurido, que vivió a finales delperíodo Cretácico superior, hace aproximadamente 75 millones de años, en el Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica.Bambiraptor es uno de los dinosaurios más pequeños que se conocen, pero tenía uno de los cerebros más grandes.

parasaurolophus

18.08.2015 10:27

Hola amigos hoy les tengo un nuevo dinosaurio es el magnifico Parasaurolophus (del gr. para/παρα "junto" o "cerca", saurus/σαυρος "lagarto" y lophos/λοφος "cresta" significa "Cercano al lagarto crestado")1 es un género de dinosaurios ornitópodos hadrosáuridos, que vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 83 y 71 millones de años, en el Campaniense, en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre hace referencia a un supuesto parentesco con el dinosaurio Saurolophus. Fue un herbívoro que caminaba tanto de manera bípeda comocuadrúpeda. Se conocen tres especiesP. walkeri, la especie tipoP. tubicen y la de cresta corta P. cyrtocristatus. Sus restos se han encontrado en Canadá, en las formaciones Oldman y Dinosaur Park ambas parte del Grupo del Río Judith en Alberta (P. walkeri),2 y en Estados Unidos, siendo encontrados en Nuevo México en la Formación Kirtland (P. tubicen),3 en la Formación Fruitland (P. cyrtocristatus),4 en Utah, en la Formación Kaiparowits (P. cyrtocristatus)5 y por último en Montana, en la Formación Hell Creek (P. walkeri).2 Descrito por primera vez en 1922 por William Parks a partir de un cráneo hallado en Alberta.6

Parasaurolophus es un hadrosáurido, parte de la diversa familia de dinosaurios cretácicos conocidos por la variedad de extraños adornos en la cabeza. Este género en conocido por su gran y elaborada cresta craneal, con la forma de un tubo que se proyecta hacia atrás y arriba del cráneo. Charonosaurus de China, que puede ser su pariente más cercano, posee un cráneo muy parecido y una posible cresta similar. La cresta ha sido objeto de muchas discusiones entre los paleontólogos, siendo el consenso actual que las funciones importantes de esta incluyeron el reconocimiento visual de la especie y del sexo, resonancia acústica, y termorregulación. Es uno de los dinosaurios de pico de pato más raros, conocido solamente de un puñado de buenos especímenes.

Triceratops

10.08.2015 19:10

Hola amigos hoy les tengo otro dinosaurio clacico es el cuernudo de tres es el asombroso                                                                                                                                                                                                                   Triceratops (del griego tri-/τρι- ="tres", kéras/κέρας ="cuerno", y -ōps/-ωψ ="cara";1 "cara de tres cuernos'") es un género dedinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que vivieron a finales del período Cretácico , hace aproximadamente 68 y 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica. Es uno de los últimos géneros en aparecer antes del gran evento deextinción masiva del Cretácico-Terciario.2 Poseía una gran gola ósea (plataforma craneal posterior) y tres cuernos; cuerpo grande sobre cuatro fornidas patas, y con semejanzas en aspecto con el moderno rinoceronteTriceratops es uno de los más reconocidos de todos los dinosaurios. Aunque compartiera el territorio con el temible Tyrannosaurus y fuera cazado por él,3 no está claro si los dos lucharon de la manera representada a menudo en exhibiciones de museo o en imágenes populares.

Aún no se ha encontrado un esqueleto completo de Triceratops,4 aunque la criatura está bien documentada por numerosos restos parciales recogidos desde la introducción del género en 1887. La función de la gola y de los tres cuernos faciales distintivos ha inspirado largas discusiones. Aunque se vean tradicionalmente como armas defensivas contra depredadores, las últimas teorías proponen que es más probable que estas características fueron utilizadas durante el cortejo sexual y exhibiciones de dominancia, como la cornamenta de los modernos reno, la cabra blanca, o el escarabajo rinoceronte.5

Triceratops es el mejor conocido de los ceratópsidos, pero la colocación exacta del género dentro del grupo ha sido sin embargo un punto de discusión entre los paleontólogos. Dos especiesT. horridus y T. prorsus, son actualmente consideradas válidas, aunque se han descrito muchas otras. Recientes investigaciones parecen apuntar a que el conocido ceratópsido, Torosaurus, representa una forma completamente madura de Triceratops más que un género aparte.6

tyrannosaurus rex

03.08.2015 11:36

Hoy les tengo un dinosaurio muy conocido es el incomparable, el único, el Tyrannosaurus rex (del griego latinizado tyrannus 'tirano' y saurus 'lagarto', y el latín rex, 'rey')1 es la única especie deTyrannosaurus, un género monotípico de dinosaurio terópodo tiranosáurido. Vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años,2 en el Maastrichtiense, en lo que es hoy Norteamérica occidental, con una distribución mucho más amplia que otros tiranosáuridos. Comúnmente abreviado como T. rex, es una figura común en la cultura popular. Fue uno de los últimos dinosaurios no avianos en existir antes de la extinción masiva del Cretácico-Terciario.

Como otros tiranosáuridos, T. rex fue un carnívoro bípedo con un enorme cráneo equilibrado por una cola larga y pesada. Con relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores del Tyrannosaurus eran pequeños, pero inusualmente fuertes para su tamaño, y terminaban en dos dedos con garras. Aunque otros terópodos rivalizan o superan alTyrannosaurus rex en tamaño, todavía es el mayor tiranosáurido conocido y uno de los mayores depredadores conocidos de la Tierra, midiendo hasta 12,3 metros de largo,3 4 metros de altura hasta las caderas,4 y con pesos estimados entre 6 a 8 toneladas.3 Durante mucho tiempo fue el mayor carnívoro de su ecosistema, debió haber sido el superpredador, cazandohadrosáuridos y ceratópsidos, aunque algunos expertos han sugerido que era principalmente carroñero. El debate de siTyrannosaurus fue un depredador dominante o un carroñero es uno de los más largos en la paleontología.

Hay más de 30 especímenes de Tyrannosaurus rex identificados, algunos de los cuales son esqueletos casi completos. Se han encontrado tejido conjuntivo y proteínas en por lo menos uno de estos especímenes. La abundancia de material fósil ha permitido investigar en detalle muchos aspectos de su biología, incluyendo su ciclo de vida y su biomecánica. Los hábitos dealimentación, la fisiología y la velocidad potencial del Tyrannosaurus rex son objeto de controversia. Su taxonomía es también polémica, con algunos científicos que consideran al Tarbosaurus bataar de Asia como una segunda especie de Tyrannosaurusmientras otros mantienen a Tarbosaurus como género separado. Varios otros géneros de tiranosaúridos norteamericanos también han sido sinonimizados a Tyrannosaurus.

Serendipaceratops, el dinosaurio de la semana

20.07.2015 07:41

 

 
Hoy traemos un nuevo dinosaurio herbívoro perteneciente a la familia Ceratopsidae. Este nuevo herbívoro será el dinosaurio de la semana y ocupará este puesto durante los siguientes siete días. Y esta es la información que he logrado recoger sobre este dinosaurio:

Recreación de la posible apariencia de Serendipaceratops. Imagen de chasmosaurus.blogspot.com.

Serendipaceratops fue un dinosaurio ornitisquio neornitisquio genasaurio. Originalmente se describió como miembro de Neoceratopsia. En une estudio posterior se le clasificó como un ceratopsio basal. Al tener el cúbito un aspecto similar con el de Leptoceratops, se cree que tuvo una apariencia


Imagen de thezt2roundtable.com.

similar, por lo que pudo tener la típica gola ceratopsiana al final de la nuca y pequeñas protuberancias en el cráneo. Probablemente fue un dinosaurio cuadrúpedo. Al ser un ornitisquio, probablemente fue un dinosaurio herbívoro. Aún así, como ya he dicho, todo esto son cosas probables que solo se pueden probar con la aparición de más fósiles de este dinosaurio.

Izquierda - Serendipaceratops de jura.0forum.biz. Derecha- Reconstrucción de S. arthurcclarkei de home.alphalink.com.au.

Existe una sola especie de Serendipaceratops, que es Serendipaceratops arthurcclarkei,  que es la especie tipo. Serendipaceratops combina la palabra "serendipia" con "-ceratops" (cara con cuernos). En cambio, el nombre que designa la especie hace referencia a Arthur C. Clarke. Serendipaceratops vivió en el Aptiano, en el periodo Cretácico hace 116 millones de años.

S. arthurcclarkei de en.wikipedia.org.

Los únicos restos de Serendipaceratops son dos cúbitos. Los fósiles fueron encontrados en la Formación Wonthaggi, en Inverloch, Victoria en el país de Australia en 1993. El descubrimiento se realizó mientras transcurría el proyecto "Dinosaur Cove". El cúbito perteneciente al fósil holotipo es de 16 centímetros. Se describió en 2003 por Tom Rich y Patricia Vickers-Rich como un nuevo género de dinosaurio. Después se encontró otro cúbito, aún más reciente, con 106 millones de años. Al principio creían que el cúbito pertenecía a un dinosaurio terópodo, aunque después se determinó que pertenecía a un ceratopsio primitivo ya que tenía gran relación con el cúbito de Leptoceratops.

Sello de Australia de www.pinterest.com.

leer más en jlgdinosauriomania.blogspot.com